Rectoría General

Rectoría General

Noticias

Pierde poder adquisitivo y se empobrece, advierte José de Jesús Loza, autor del libro editado por el CUCSH

Mientras que el poder adquisitivo de la clase baja en Jalisco, aumentó del 2005 a la fecha de un 10 al 12 %, el de la clase media descendió de un 6 al 4 %.

Inauguran en la UdeG el Foro Interinstitucional de Organismos Públicos Autónomos

Los institutos electorales y los partidos políticos en México “llegan tarde” al esquema de la transparencia y la rendición de cuentas, no por omisión sino por “responsabilidad de los legisladores”, que recientemente los incluyeron en la Ley General de Transparencia, afirmó el consejero del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco, Pedro Vicente Viveros Reyes.
 

El doctor Jorge Mario Pardo Rebolledo, ministro de la SCJN dicta conferencia en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la UdeG

La posibilidad de que los jueces puedan decidir no aplicar una norma constitucional porque contraviene tratados internacionales, pone en juego el papel de los juzgadores y, en caso extremo, pone en riesgo la certidumbre jurídica en México, afirmó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, doctor Jorge Mario Pardo Rebolledo.
 

Incluye la impartición de cursos sobre cultura vial a estudiantes y académicos del SEMS

La Universidad de Guadalajara y la Secretaría de Movilidad de Jalisco (SEMOV) firmaron un convenio de colaboración, cuyo objetivo es poner en marcha el programa “Seguridad y prevención vial”, que será difundido entre los alumnos de educación media superior, y el cual les proporcionará información necesaria para conocer derechos, obligaciones y medidas de seguridad que los motiven a conducirse con responsabilidad en la vía pública.
 

Forma parte del programa “Letras para volar”, de la UdeG

El escritor mexicano Fernando del Paso presentó la colección literaria “Caminante”, cuyos títulos serán entregados a estudiantes de bachillerato de todo el estado, como parte del programa de fomento a la lectura “Letras para volar” de esta Casa de Estudio.
 

El Rector General de la UdeG inició la lectura Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll

Esta mañana el Rector de la General de la Universidad de Guadalajara, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, inauguró la jornada por el Día Mundial del Libro, al iniciar la lectura deAlicia en el país de las maravillas, libro seleccionado por el público para esta fecha. Continuó con la lectura la secretaria de Cultura de Jalisco, Myriam Vachez Plagnol, quien asistió en representación del gobernador de Jalisco, maestro Aristóteles Sandoval.
 

El centro espera recursos aunque ya inició actividades en Preparatoria Regional de Tomatlán

El Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara amplió su matrícula con 267 nuevos estudiantes , gracias a la apertura de la licenciatura de Nutrición, y a la nueva sede del plantel en Tomatlán, Jalisco, informó el Rector del centro, doctor Marco Antonio Cortés Guardado, en su segundo informe de actividades.
 

Avanza el plan maestro de infraestructura, dijo el Rector del plantel, al rendir informe de actividades

A 20 años de creado, el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la Universidad de Guadalajara, crecerá en infraestructura física, ya que construye las sedes de Jaluco, en Cihuatlán, que abrirá en agosto del 2015, y Las Anonas, en Autlán de Navarro, dijo el Rector del plantel, maestro Alfredo Tomás Ortega Ojeda.
 

El Rector General de la UdeG reconoce el esfuerzo por diversificar oferta educativa e incorporar a las comunidades indígenas a los programas de este centro regional

En 2014 el Centro Universitario del Norte (CUNorte) –con sede en Colotlán– logró incrementar su matrícula en 29.5 por ciento, así como ofrecer tres maestrías tras quince años de actividades, afirmó el Rector del centro, maestro Gerardo Alberto Mejía Pérez.

Este campus alberga a dos mil 996 estudiantes, de los cuales 157 provienen de la comunidad wixárika que se han insertado en los 17 programas de licenciatura, técnico superior y posgrados.

Más de 90 % de los estudiantes del centro cursan sus estudios en programas reconocidos por su calidad

En el último año, 7 mil 227 estudiantes conformaron la matrícula del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega), 9.9 por ciento más que el año anterior. Esto, gracias a la apertura de nuevas nuevas carreras: Psicología y Recursos Humanos, en la sede de Atotonilco; a la ampliación de grupos en las carreras de Negocios Internacionales y Administración, así como a un esfuerzo permanente en la administración de los espacios y los recursos. De esta forma, se tiene una prospectiva de crecimiento de nuevos cupos para 903 jóvenes en los próximos cuatro años.

Páginas