Rectoría General

Rectoría General

Galería

Celebra 40 años la Preparatoria de Mazamitla

Sinopsis: 
Durante los festejos se entregó el reconocimiento León de la Sierra al Maestro Emérito José Manuel Jurado Parres, y se inauguró el Laboratorio de ciencias experimentales

 
Inaugurada en 1984, la Escuela Preparatoria Regional de Mazamitla celebró este día 40 años de existencia con la presencia del Rector General de la Universidad de Guadalajara, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, quien en el marco de los festejos inauguró el Laboratorio de ciencias experimentales, equipado y construido bajo un prototipo estipulado para todas las preparatorias de esta Casa de Estudio. 
 
Villanueva Lomelí destacó que es muy importante que los estudiantes tengan un espacio digno en el cual aprender y desarrollar actividades académicas. La filosofía de la universidad es integrar a los jóvenes a las aulas, porque eso es mejor que tenerlos fuera de la universidad, añadió. 
 
“Lastimosamente, no contamos con infraestructuras planificadas; nos hemos visto en la necesidad de tomar centros culturales o compartir edificios mientras otros son construidos, pero es mucho mejor hacer esto que limitar la matrícula estudiantil. La población creció muy rápido y nos hizo dar pasos gigantes para integrar cada vez a más y más alumnos; por ello, vamos de poco a poco con la construcción y equipamiento de las escuelas y gracias a las personas interesadas, a los gobiernos que apoyan y a los padres de familia podemos celebrar la construcción de escuelas y aniversarios como éste”, subrayó. 
 
Dijo que de entre las personas que contribuyeron con la Preparatoria de Mazamitla destaca el licenciado José Parres Arias, oriundo de este municipio, por lo que propuso que la escuela se llame ahora Escuela Preparatoria Regional de Mazamitla José Parres Arias. 
 
El Director del plantel, maestro Jorge Bernal Lara, dijo que gracias a los ciudadanos, presidentes y a una comunidad universitaria interesada en que fuera posible que los jóvenes del municipio accedieran a la educación sin tener la necesidad de trasladarse a Guadalajara, se creó el proyecto que ahora cumple 40 años y ha visto graduarse a más de siete mil estudiantes. 
 
Destacó que “hace un par de años vino el rector y se encontró con que impartimos clases en los pasillos, y no contábamos con un espacio de laboratorio. A la semana volvió, pero ahora acompañado de un arquitecto y se puso en marcha la construcción del edificio. Una vez listo, le solicitamos ayuda para equipar todos los salones y así fue; este día inauguramos el laboratorio que nos ayudó a equipar y próximamente se estará inaugurando el aula de emprendimiento, que permitirá a nuestros estudiantes tener una mejor educación”, declaró Bernal Lara. 
 
El Director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola y Presidente de la Fundación Universidad de Guadalajara, licenciado José Trinidad Padilla López, destacó que gracias a la creación de la Red Universitaria espacios como la Preparatoria de Mazamitla pueden existir y acercar la educación a jóvenes de todas las regiones, creando así espacios de orientación y educación que transforman vidas. 
 
Resaltó el legado del licenciado Raúl Padilla, y la acción diplomática de Villanueva Lomelí al conseguir un presupuesto constitucional que refuerza todos los esfuerzos que generaciones de académicos, directivos y estudiantes han hecho; por ello, le agradeció al Rector General y celebró con los estudiantes que en un futuro se podrán tener mejores instalaciones, equipadas para un mejor desarrollo de sus estudios. 
 
Reconocimiento León de la Sierra
Como parte de los festejos de los 40 años, la comunidad de la preparatoria decidió estipular la entrega del reconocimiento León de la Sierra, el cual será otorgado cada 17 de mayo a algún personaje universitario cuya trayectoria sea fundamental y demuestre gran empeño y cariño por esta Casa de Estudio, expuso Bernal Lara previo a anunciar al Maestro Emérito José Manuel Jurado Parres como el primer galardonado con este reconocimiento. 
 
Jurado Parres declaró sentirse asombrado y contento por ser acreedor de este reconocimiento, el cual lo motiva a seguir trabajando en la universidad día con día. “Así como se lo dije al rector, y ahora lo reafirmo frente a ustedes, seré león universitario, ahora también de la sierra, hasta el último día que respire”.